Padel y Coronavirus: medidas a tomar para jugar seguro en la nueva normalidad.

Consideramos que la práctica del deporte es necesaria, y por eso, se debería reactivar cuanto antes la vuelta a la normalidad, sin embargo entendemos que la vuelta a las pistas tienen que regirse por unas normas nuevas de funcionamiento y que todos los clubs deberán respetar y acatar para poder minimizar el tiempo de retorno y poder superar las dificultades de un regreso progresivo a la práctica del deporte.

Analizando a fondo la práctica habitual que discurre en un club de padel, creemos que aplicando unas series de medidas de higiene y comportamiento se podría volver pronto a las canchas de juego de una manera que se minimicen los riesgos de contagio y se salvaguarde la salud pública, que siempre debería ser nuestra principal preocupación.

Cabe decir que consideramos que, incluso antes de la adopción de estas medidas, el pádel sería una de las modalidades con menor riesgo de contagio, y explicamos por qué:

¿POR QUÉ DEBERÍA PERMITIRSE JUGAR A PADEL ANTES QUE OTROS DEPORTES?

  • Porque se practica en un área de 200m2 dejando 50m2 de espacio para cada jugador
  • Porque es un deporte que se practica al aire libre y pabellones altos sin bancos.
  • Porque es fácil mantener una distancia social de muchos metros
  • Porque puedes reservar, pagar e incluso acceder a la pista y encender las luces sin pasar por ninguna recepción
  • Porque hay soluciones de automatización de pistas, que incluso no tienes que tocar ningún dispositivoelectrónico para acceder o encender la luz (apertura mediante teléfono móvil)
  • Porque el contacto con y entre los empleados del club puede mantenerse dentro de los parámetros ya adoptados por otras actividades en curso
  • Porque promueve la práctica de actividad física para todas las edades y géneros.
  • Porque es bueno para la salud física y mental.

Con este planteamiento, tenemos claro que tendremos que aprender a vivir con este virus, que no sólo causa un problema de salud sino también económico y social. Ante esta situación si nos unimos, somos valientes y aportamos soluciones, los clubes podrían llegar a abrir sus instalaciones, de lo contrario la única alternativa posible sería la ruina para muchos clubes y sus sectores vinculados (fabricantes de pistas, proveedores de software de gestión deportiva, distribución de material deportivo, empresas de mantenimiento de césped …)

Las siguientes medidas pueden darnos un indicativo de cómo los clubes pueden reabrir para que las personas permanezcan activas, pero sujetas a diferentes prácticas sociales de distancia e higiene.

Posibles medidas que tendrían que aplicar

CLUBES (REGLAS)

  • Poner carteles en la recepción, para respetar la distancia de seguridad en las colas para pagar o ingresar al club.
  • Asegurar una barrera física (por ejemplo, en metracrilato) entre el jugador y la recepción
  • Prohibir el alquiler de raquetas y pelotas.
  • Limitar las actividades de pádel a reservas de pistas y clases para hasta 3 jugadores.
  • Limitas el número de jugadores por pista a un máximo de 4 personas.
  • Implementas un tiempo de cortesía entre reservas de 15 minutos para limpiar / desinfectar el campo después de cada uso
  • Posponer reuniones sociales.
  • Mantener un registro de quién participa en sus actividades y sus contactos.
  • Utilizar sistema de reservas online y gestionar los pagos online, impidiendo el uso de dinero en efectivo. Los pagos deberán hacerse por tarjetas de crédito, pago con el móvil o medios alternativos.
Deja una respuesta